jueves, 10 de abril de 2025

Datos de los anillamientos 2024 en el Refugio de la Serpiente

 Datos de los anillamientos 2024 en el Refugio de la Serpiente

Datos de los anillamientos 2024 en el Refugio de la Serpiente


Refugio de la Serpiente
Información de la actividades de anillamientos y controles que hemos llevado a cabo durante este año en el Refugio de la Serpiente.


Durante la temporada del 2024 se realizaron un total de 50 jornadas de anillamiento, 34 con redes de captura y 16 de cajas nido.

En estas jornadas realizadas durante el 2024 se anillaron un total de 2184 aves de 43 especies distintas, 282 fueron pollos anillados en las cajas nido y 680 autocontroles que hace un total de 2864 aves. Una de las aves autocontroladas fue anillada en Reino Unido.

Anillamiento Refugio de la Serpiente

Se realizo un anillamiento por primera vez en el lugar de un Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) un precioso macho con esos colores tan intensos.

Camachuelo Refugio de la Serpiente

Especies capturadas mas abundantes.


Verderón común (Chloris chloris): 361 ejemplares.

Verderón común Refugio de la Serpiente

Jilguero europeo (Carduelis carduelis): 309 ejemplares.

Jilguero-europeo-Refugio-de-la-Serpiente

Carbonero común (Parus major): 302 ejemplares.

Carbonero común Refugio de la Serpiente

Serín verdecillo (Serinus serinus): 210 ejemplares.

Serín verdecillo Refugio de la Serpiente

Jilguero lugano (Spinus spinus): 183 ejemplares.

Jilguero lugano Refugio de la Serpiente

Pinzón vulgar (Fringilla coelebs): 163 ejemplares.

Pinzón vulgar Refugio de la Serpiente

Piquituerto común (Loxia curvirostra): 150 ejemplares.

Piquituerto común Refugio de la Serpiente

Curruca capirotada (Sylvia atricapilla): 135 ejemplares.

Curruca capirotada Refugio de la Serpiente



Como hitos más destacados mencionar el autocontrol de un ejemplar de Carbonero común (Parus major), anillado el 01/05/2.018 como pollo en la caja nido nº 66, controlado el 30/11/2.024 en el mismo lugar a los 2.405 días. Durante este tiempo se ha controlado en ocho ocasiones.
 Un Jilguero europeo (Carduelis carduelis) anillado como joven 22/08/2020 y controlado el 22/09/2.024, como macho adulto a los 1.492 días. 
Un ejemplar de Piquituerto común (Loxia curvirostra), anillado 28/07/2.018 como joven, controlado el 23/11/2.024 como hembra adulta a los 2.310 días con siete controles durante este tiempo. 
Por último un ejemplar de Carbonero garrapinos (Periparus ater) anillado como pollo en la caja 80 el 16/06/2.018 y controlado 09/11/2024 como hembra adulta a los 2.338 días.

Por último dar las gracias a todos los que han hecho esto posible, por los muchos madrugones, con frio, lluvia o calor, muchas gracias y esperamos poder contar este año también con vosotros.

Agateador europeo (Certhia brachydactyla)



Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)

Acentor común (Prunella modularis)

Escribano montesino (Emberiza cia)

Piquituerto común (Loxia curvirostra)



Mito común (Aegithalos caudatus)

Jilguero lugano (Spinus spinus)

Curruca mirlona (Sylvia hortensis)

Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus)

Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)


Eusebio Gómez Reina—Anillador experto—Grupo Ornitológico Zamalla.

jueves, 2 de enero de 2025

Informe Cajas-Nido en la Cañada Honda 2018-2024

 En este documento podrás ver el estudio realizado por el Grupo Ornitológico Zamalla de las cajas nidos colocadas en la Cañada Honda, Gilena (Sevilla) desde 2018 a 2024